Ecuador en su afán de dar importancia y conservar su cultura, a través del
Instituto Nacional de Patrimonio Cultural ha declarado a 22 ciudades como
Patrimonio Cultural Nacional. Se declararon con el propósito de valorar y
proteger los centros históricos mantenidos en sus centros urbanos. Las ciudades
Patrimonio Cultural del Ecuador son: Alausí, Azogues, Baeza, Cajabamba-Sicalpa,
Catacocha, Cuenca, Girón, Gualaceo, Guaranda, Ibarra, Latacunga, Loja,
Montecristi, Nabón, Quito, Riobamba, Saraguro, Sangolquí, San Gabriel, San
Miguel de Bolívar, Sigsig y Zaruma (Ministerio Coordinador de Patrimonio
Natural y Cultural, 2008), todas ellas conservan una invalorable riqueza
cultural que es desconocida por la mayoría de ciudadanos ecuatorianos.
Con la finalidad de proteger rasgos culturales y naturales de pueblos
indígenas aislados e incluso no contactados, se declararon dos zonas de este
tipo en el Ecuador, el primero es para salvaguardar al pueblo
Tagaeri-Taromenane que comprende 758 051 ha dentro del Parque Nacional Yasuni,
cuyo objetivo es conservar a esta etnia no contactada y que están en peligro de
desapacer. De igual manera la Reserva de Producción de Fauna Cuyabeno,
comprende 435.500 hectáreas fue declarada como intangible para cuidar la
cultura de los pueblos indígenas que viven en su interior.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario